Aceite y agua, materia oscura!

La densidad del agua y del aceite es diferente y no permite mezclar estos dos líquidos. El agua y el aceite no se pueden mezclar. La clave está en la polaridad de los líquidos y en su diferente densidad. En el caso del agua, estamos ante un compuesto químico (H2O) que actúa fundamentalmente como un imán. Esto significa que tiene dos polos: uno positivo y otro negativo. Por el contrario, el aceite no se ve atraído ni repelido por ningún otro líquido. Utilizando el concepto de polaridad, puedes probar a acercar un imán a un cristal, por ejemplo. ¿Ves que no pasa nada? Eso es porque el imán tiene una carga negativa y positiva y el cristal, al igual que el aceite, carece de polaridad. El concepto de polaridad de los líquidos es muy importante porque esta es la propiedad que permite la disolución de los mismos. Existen numerosos compuestos químicos que poseen esta propiedad. Recuperando el concepto de la polaridad de los líquidos, cuando dos sustancias son polares, pueden diluirse la una en la otra y dar lugar a una mezcla homogénea. Las moléculas del agua son muy pequeñas y, al tener un extremo eléctrico con carga positiva y otro con carga negativa, pueden mezclarse con otros líquidos polares. Por el contrario, la densidad de la materia oscura es baja porque sus moléculas son mucho más grandes que las del agua y carecen de carga eléctrica. A qué sí!

Deja una respuesta